- 18
- Dic
Araña de Rincón
Amig@s debido a estas altas temperaturas las arañas de rincón bajan de los entre techos y se meten en la ropa o lugares frescos y más oscuros dentro de la casa, no dejes ropa en el suelo, ventila tus clóset y revisa cada prenda antes de usar y la de tus hijos, recuerda que un niño menor de 5 años tiene un 70% menos posibilidades de sobrevivir al veneno de una hembra adulta.
Las siguientes medidas son útiles para evitar la mordedura de la araña de rincón:
- Separar camas 10cm de muros para evitar que al bajar las arañas lo hagan por ellas.
- No colgar ropas y toallas en muros.
- Mantener normas de aseo, higiene orden de recintos, detrás y debajo de muebles, rincones parte posterior de cuadros, detrás de lavaplatos y artefactos de baño.
- Aspirar prolijamente en forma periódica.
- Evitar que niños jueguen a las escondidas en closet o cajas que no hayan sido previamente revisadas por adultos responsables.
- Revisar y sacudir la ropa y zapatos antes de ponérselos.
- Revisar la cama y los rincones antes de acostarse.
- Al ingresar a un recinto oscuro sucio o que haya permanecido cerrado por mucho tiempo, hacerlo con precaución, iluminando y provocando ruido para dar tiempo a la araña para que se aleje
- Impedir el ingreso de las arañas desde el peridomicilio, obturando conductos eléctricos y de cañerías, así como también examinando los objetos y muebles que ingresen desde el exterior.
- Evitar el depósito de materiales u objetos que favorezcan la proliferación de artrópodos domiciliarios para disminuir el alimento de las arañas.
- Utilizar guantes y calzado adecuado para mover objetos apilados o acumulados por mucho tiempo, como cajas ropa, materiales de construcción.
- El uso de productos químicos debe ser cauteloso, ya que los arácnidos son resistentes a las sustancias utilizadas habitualmente para la eliminación de artrópodos intradomiciliarios. Considerar formulaciones con efecto aracnicida y aplicarlas en los lugares sombríos y escondidos donde reside Loxosceles y en hogar, como rincones, closets o bodegas.
En caso de mordedura, las medidas a tomar por las personas son las siguientes:
- Lavado con agua y jabón de la herida y dejar en reposo el miembro afectado.
- Si la araña causante de la lesión está viva, se debe colectar y conservar en un recipiente con tapa con un algodón humedecido en agua.
- Si la araña causante de la lesión está muerta, se debe colocar en un recipiente seco.
- Permanecer tranquilo e ir al Servicio de Urgencia más cercano. IMPORTANTE
- No pisar o aplastar el animal ya que esto dificulta su identificación.
- Aunque el ejemplar no se conserve en buen estado, es fundamental que lo lleve junto con la persona accidentada al Servicio de Urgencias, desde donde será derivado a un centro de estudios entomológicos. Con ello se podrá realizar la determinación de la especie de araña